Cuando éramos pequeños había un juguete que nos entretenía durante horas y que no era del todo fácil dominar. Consistía en una pipa de plástico por la que se soplaba a una bolita que subía según el impulso del aire que echábamos.
Este es un mecanismo sencillo y muy efectivo para que los peques comprendan que el aire con cierta intensidad puede hacer mover objetos, como en huracanes, tifones y tornados.
Materiales:
Pajita de refresco
Cartulina o papel un poco fuerte
Cinta adhesiva
Tijeras
Papel de aluminio
Pegamento
Plastilina
Cinta adhesiva
Tijeras
Papel de aluminio
Pegamento
Plastilina
Procedimiento:
Con cualquier objeto redondo dibujamos un círculo de unos 12 cm de diámetro en la cartulina.
Hacemos un corte con las tijeras en uno de los radios para hacer la forma de cono.
Pegamos la cartulina o papel.
Hacemos un pequeño agujero en en el vértice para meter la pajita de refresco por el lado más cercano al codo de la pajita.
Pegarla a la cartulina con cinta adhesiva.
Doblar la pajita y soplar para comprobar que no se sale el aire.
Si no queda bien hermética podemos poner un poco de plastilina por la parte de dentro del cono para sellar bien.
Hacer una pequeña bola con el papel de aluminio.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
NOTA: Como véis en la foto también se puede hacer el recipiente con un vaso de plástico.
Y ahora para los nostálgicos...
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Hacemos un corte con las tijeras en uno de los radios para hacer la forma de cono.
Pegamos la cartulina o papel.
Hacemos un pequeño agujero en en el vértice para meter la pajita de refresco por el lado más cercano al codo de la pajita.
Pegarla a la cartulina con cinta adhesiva.
Doblar la pajita y soplar para comprobar que no se sale el aire.
Si no queda bien hermética podemos poner un poco de plastilina por la parte de dentro del cono para sellar bien.
Hacer una pequeña bola con el papel de aluminio.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Y ahora para los nostálgicos...
Image may be NSFW.
Clik here to view.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.